La Lotería de Boyacá es un juego de lotería creado en Colombia en 1950. Es uno de los juegos de lotería más populares del país y a menudo se le conoce como la “lotería colombiana”. El juego está organizado por el Instituto Colombiano de Loterías y Apuestas y se juega comprando billetes que contienen una combinación de 6 números.
El bote de la Lotería de Boyacá suele rondar los 400 millones de pesos, con dos premios de alegría de cincuenta millones de pesos cada uno y un séptimo premio de berraquera de veinte millones de pesos. El ganador de la lotería se determina mediante el sorteo de los 6 números del billete.
Las probabilidades de ganar la Lotería de Boyacá son de 1 entre 300 millones, lo que la convierte en una de las loterías más difíciles de ganar. Los jugadores pueden comprar los billetes en persona en los lugares autorizados o por Internet. Sin embargo, los boletos deben comprarse antes del sorteo. El ganador recibe el importe íntegro del bote, menos los impuestos. Los impuestos varían en función de la cantidad ganada, pero suelen oscilar entre el 15% y el 25%.
La historia de la Lotería de Boyacá se remonta a mediados del siglo XX, cuando fue introducida por primera vez por un gobierno local en Boyacá, Colombia. La lotería se diseñó inicialmente para generar fondos para el desarrollo de obras públicas, como escuelas y carreteras. El juego ha ido ganando popularidad con el paso de los años y ahora es uno de los más populares del país. A lo largo de los años, el juego ha evolucionado para incluir nuevos premios y mejores probabilidades.
Hoy en día, la Lotería de Boyacá sigue siendo un juego popular en Colombia y continúa generando fondos para obras públicas. También se le atribuye el mérito de llevar alegría y esperanza a muchas personas de la región.